Crónicas

En Madrid… Ovación a la verdad del toreo al natural de Paco Ureña

Crónica de Miguel Ángel Herráiz

______________________________

Madrid. Las Ventas 15 de mayo de 2025. La empresa me informó que asistieron al festejo: 21.264. Quinto festejo de feria, en el día del patrón de Madrid, con toros de José Enrique Fraile de Valdefresno que no dieron el juego deseado, con la excepción del segundo de la tarde. Los toros: Primero manso y tardo. Segundo bravo, noble y con clase. Tercero poca entrega y escasa duración. Cuarto manso huidizo. Quinto manso sin opciones. Sexto manso noble.

Paco Ureña: Ovación tras aviso y silencio.

David Galván: Silencio en ambos.

Alejandro Chicharro: Silencio tras aviso y silencio.

Detalles:

Ureña aprovechó la buena condición del segundo y cuajó entregados muletazos con la izquierda, que el público celebró. David Galván no tuvo opciones en su lote. Alejandro Chicharro confirmó, hizo el esfuerzo pero no terminó de compactar faena.

_____________________________

Orden de lidia -sorteo-

_________________________

Prólogo

Sexto festejo de la Feria de San Isidro con toros de José Enrique Fraile de Valdefresno, desiguales de presentación y juego en general deslucido, manso, con pocas opciones, salvo el  segundo, bravo, noble y con clase que le tocó en suerte a Paco Ureña, quien supo aprovechar su condición exhibiendo un toreo entregado, con verdad y sentimiento que llegó a conectar con el público, si bien no lo suficiente como para obtener trofeo. El sexto noble, con fuerza justa, permitió a Alejandro Chicharro momentos de emoción por el pitón izquierdo, su primero manso, tardo, transmitió y tuvo peligro en los remates. El primero de David Galván mostró nobleza pero poca entrega y escasa duración, el otro manso, huidizo y andarín no dio opción alguna.

El Festejo

El primero de Paco Ureña metió bien la cara en el capote sin admitir lucimiento al embestir hacia dentro. En varas empujó inicialmente, después fue a menos queriendo irse. En el tercio comenzó muy entregado la faena de muleta por el pitón derecho, en la siguiente serie abrió el compás pasándoselo con relajo, en la tercera conectó con el público dando algunos mirando al tendido y acompañando con estético cambio de mano.

Pasó al pitón izquierdo cuajando con lentitud, ritmo, reunión, encaje y fuerte comunión con el respetable. En la última serie por el derecho instrumentó un largo y profundo pase de pecho llevándolo al hombro contrario. Finalizó con doblones por abajo. A punto estuvo de cortar oreja frente a este bravo ejemplar. Mató de tres cuartos de estocada. Escuchó un aviso. Ovación.

Su manso y huidizo segundo le dio un importante susto al recibirlo con el capote, no queriendo pasar y apretando hacia tablas en dos ocasiones. Se entregó en la primera vara que fue larga. Comenzó con la muleta y en el segundo pase por el derecho se fue hacia tablas. Cambió de pitón, siguió en el tercio y al segundo muletazo de nuevo a tablas. Así en cada tanda. No hubo forma. Mató de dos pinchazos y un bajonazo. Silencio.

David Galván saludó a su primero, cinqueño, con suavidad por verónicas. Empujó en la primera vara. Inició con la muleta por estatuarios junto a la raya exterior, embistió con la cara alta y poco faltó para que fuera cogido. Por el derecho se mostró remiso a pasar, insistió haciéndolo con sosería ante David quien tuvo los pies asentados en el albero. Tuvo nobleza, se agarró al suelo, mostró justeza de fuerza, poca entrega y dio  escasas opciones. Mató de media corta algo perpendicular y descabello. Silencio.

Su segundo no permitió lucimiento en el capote. Manseó en el caballo. No se entregó en banderillas. Brindó al público. Con la muleta inició por el derecho entre las rayas, tardeó y al primer pase ya quiso irse. Se desplazó a otro tendido por su cuenta. Tardeó en el siguiente intento, apenas pasó y otra vez poniendo terreno por medio. Manseó, no dio opciones. Mató de pinchazo y estocada. Silencio.

Alejandro Chicharro confirmó con uno cinqueño, abanto, manso y tardo, que salió suelto sin querer capote. En varas fue de un caballo a otro carente de entrega. Brindó al público. Inició semigenuflexo con la muleta llevándolo con decisión de tablas a los medios. Embistió con transmisión y calamocheando haciéndole frente con gallardía,   conectando con el público.

En las siguientes series el derrote al final del muletazo impidió la limpieza en el remate, con el consiguiente enfriamiento por parte del respetable. Conectó en muletazos sueltos por el pitón izquierdo. Terminó en el terreno de la querencia junto a tablas, pasándolo en la corta distancia. Mató de media tendida y de media. Escuchó un aviso. Silencio.

Su segundo, último de la tarde, se quedó debajo en el primer capotazo y casi le coge. Saludaron en banderillas Iván García y Fernando Sánchez. Inició con entrega desde los medios citando con la derecha, recibiendo el aprecio del público. Por el izquierdo, aunque fueron intermitentes, las ganas y transmisión que puso el torero tuvieron el beneplácito del respetable. Mató de estocada. Silencio.

____________________________________________

Galería

Entrar a ver la Galería de la Gran Muriel Feiner
Entrar a ver la Galería del incansable Alberto Moreno Albertico
________________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________