Crónicas

En Aguascalientes… Decir no

Aguascalientes. Sábado 26 de abril, 2025. Tercera corrida de la Feria Nacional de San Marcos 2025, Plaza de toros Monumental, más de media plaza. Se lidiaron astados de De la Mora, muy justos de presencia a excepción del tercero y sexto que tenían más trapío. En general mansos, sosos y descastados, destacó el tercero que fue manejable.

Juan Pablo Sánchez: Oreja con división y salida al tercio

Juan Ortega: División de opiniones y pitos

Luis David Adame: Al tercio y división de opiniones

Detalles:

Terminado el paseíllo nuevamente se rindieron honores a la bandera, al término desde el palco de la autoridad se motivó a entonar el grito de Vive Libre en apoyo a la fiesta brava que inunda de publicidad la plaza misma y sus alrededores

El picador Guillermo Cobos saludó en el tercio luego de una buena actuación en el sexto de la tarde.

________________________

Decir no es necesario y sano.

Hoy, un aficionado se acercó a mí con una petición, palabras más palabras menos, me dijo:

Alza la voz con tu escrito, diles que debería estar prohibido que se vuelva a lidiar un encierro de De la Mora en esta plaza, sobre todo por la buena entrada, venimos con ilusión y nos dan esto…”.

Argumento real y válido, justo y honesto desde el tendido por un aficionado que está cansado de que una y otra vez sus deseos se vean estrellados entre la mansedumbre y el letargo

Decir no, decir basta, decir hasta aquí es muchas veces un acto de respeto hacia uno mismo, difícil llegar a esa conclusión, pero cuando se está al límite se convierte en la única opción y en un derecho.

Esta tarde la pesadez se instaló en la Monumental proveniente de los pitones de De la Mora y aunque se empeñen en aplaudir y sobar, no es no. Por mucho que se quiera realzar, cuando los resultados no se dan es pecado ocultar, es pecado hacer la vista gorda, es una ofensa a la liturgia taurina ver lo que se ve y hacer mutis.

El mejor librado fue el torero de Aguascalientes Juan Pablo Sánchez quien se vio las caras con el primero de la tarde de nombre Ronca Recio, un animal muy, muy escaso de carnes al que pitaron desde que saltó a la arena. Sánchez veroniqueó suavemente y remató con media. En varas fue prendido de mala manera en la querencia natural, aquello fue un cúmulo de puyazos sin sentido hasta provocar un tumbo, el astado salió doblándose.

En el tercio final desde que Sánchez le mostró la tela el astado ya estaba reculando, asida la muleta en la diestra se lo pasó por doblones, luego remates por alto y al querer bajarle la mano a doblar las patas delanteras así se esfumaban las posibilidades, pero Juan Pablo insistió y consiguió una tanda por derecha suave y al mismo tiempo firme.

Por naturales le dejó la muleta en la cara, tocando a pitón contrario hasta hacerlo pasar, Sánchez seguro y en pleno reposo de sí mismo, imponiéndose, quedándose en la línea del miedo sin irse de la pelea y con el aguante característico de los toreros de valor.

El astado se quedaba a media altura, el torero en valor sereno y sin aspavientos, las zapatillas aferradas a la arena haciéndole elegir entre su muleta y su cuerpo, materialmente obligándole a pasar en un arrimón de mérito, mientras en el vecindario de las gradas los olés secos y rotundos se volvieron a escuchar en la Monumental.

Sánchez falló con las espadas, dejó medio espadazo tendido y caído, lo terminó al primer golpe de descabello, se le otorgó una oreja que provocó una división de opiniones. Al final los abucheos para el astado.

Inolvidable se llamó el cuarto de la tarde, un berrendo bonito, de los que se salvaron de la quema por la mala presentación. Sánchez lo bregó bellamente en los medios, en banderillas el descontrol total con los de plata. Y de muleta por bajo llevándolo a los medios, el astado rebrincaba feo, pendiente de él, colándosele en su búsqueda. Ahí no había nada, los minutos se hicieron pesados, la gente distraída, lo lidió por la cara y vámonos a otra cosa. Fallas con la espada, apara el torero la salida al tercio, para el toro los fuertes pitos.

Las manos se frotaban en el tendido al conjuro del nombre de Juan Ortega, se escuchaba un ojalá, se escapaba un espero, ante la miel en la boca que nos dejó en la feria del año pasado, pero esta vez solo vimos destellos lejanos del cometa. Su primero se llamó Curioso otro de justa presentación que también hizo sonar las protestas. Ortega regaló verónicas mecidas, acompañándolas con todo su cuerpo de lo rescatable de la tarde. El astado apenas empujó en los piqueros, sin idea de lo que es embestir.

Con la muleta queríamos ver a un Ortega artista, a un Ortega deletreado pero el astado no sabía de eso y qué pena, traer un torero con ese corte y ponerlo con esos toros… es de no entender. En el centro del ruedo algunos pases por alto y el desdén torero, cambiándole el terreno, por derecho le rebrincaba feo, el torero le daba su espacio, pero ya estaba muy parado, rascando la arena, en fin, un toro no apto para la lidia, ni para nada. Muy desacertado con las espadas, para retirarse entre una división de opiniones y para el toro los pitos en el arrastre.

Anda Alegre fue nombrado el quinto de la tarde uno de mejor presencia, que no se empleó en la capa. En la vara asistió, pero con la cara arriba, en banderillas hizo pasar apuros a los subalternos. En el tercio final comenzó Ortega con ayudados por alto, luego bajándole la mano con belleza consiguiendo olés sentidos, prosiguió por ese lado proyectando solo algunas luces, pues no había con qué encender las calderas. Cruzándose, por bajo, pero le desprende la tela, por naturales también con intención, pero no había oponente digno. Fatal con la espada y se retiró con los pitos reprobatorios para toro y torero.

Francisco se llamó el tercero de la tarde, correspondiente a Luis David Adame, desde su salida se llevó la desaprobación por su poca presencia. Luis David se lo pasó con faroles de pie hasta cuatro ocasiones, luego las verónicas de lentitud y el remate soltando la punta del capote. En varas el astado empujó. El torero cubrió el segundo tercio con mucha exposición, fallida colocación.

El último tercio Luis David lo inauguró con doblones torero y el remate, este astado tenía mucha mayor movilidad y Adame lo aprovechó con tandas por derecha al inicio, luego por naturales y el remate por alto, sí, haciendo bien las cosas, pero no contagiando del todo al cotarro, muchos pases pocas emociones. Mató de pinchazo y media espadazo, palmas al novillo en el arrastre.

Estoico fue nombrado el sexto de la tarde, también para Luis David, este con una mejor presentación y más viveza que los otros.  El torero lo recibió con largas afaroladas de rodillas, en el tercio de varas el astado se arrancó de largo protagonizando una escena añeja, el piquero Guillermo Cobos lo aguantó hasta que le provocó un tumbo sin consecuencias.

La afición le aplaudió al retirarse del ruedo y después lo hicieron salir al tercio a recibir calurosa ovación. La gente pedía que Luis David pusiera las banderillas, pero el toro no estaba para florituras, sabía lo que dejaba atrás, además llevaba consigo dos puñales como pitones y había que poderle, los subalternos se encargaron de hacer su labor, pero pasando las de Caín puesto que ese toro era un peligro inminente.

Esta era la prueba para que Luis David mostrara su evolución y créame que la hemos visto en esta feria, pero el toro era un huracán categoría cinco que requería domeñarle y Luis David simplemente no lo hizo. Apenas lo quiso lidiar por la cara y la graciosa huida, ante la desaprobación general. Se quedó ante el problema con pitones y el toro ganó la partida, por allá pedazos de tela por los arreones y los pitos de reproche. Mató de varios pinchazos y medio espadazo para retirarse entre en una marcada división de opiniones.

______________________________________

Entre a ver la galería de Carlos Muñoz

____________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

______________________________________

@AnaDelgado28 

______________________________

@toros_en_el_mundo_ 

______________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________