Crónicas

En Madrid… Antonio Ferrera momentos de inspiración

Crónica de Miguel Ángel Herráiz

___________________________

Madrid. Domingo 13 de abril 2025. Monumental Plaza de Las Ventas. Domingo de Ramos. La empresa me informó que acudieron a esta cita 9.793 aficionados. Toros de Valdellán y sobrero de Los Maños -3º bis-, todos con presencia y de lidia exigente. Destacó el quinto encastado y violento al que plantó cara David de Miranda con asentamiento y valor dando templados muletazos sin poder compactar faena. Los toros: Primero con transmisión por abajo y soltando la cara a media altura. Segundo claro con fuerzas justas. Tercero devuelto. Tercero bis de Los Maños duró poco y no colaboró. Cuarto escaso fuelle y desrazado. Quinto encastado, exigente y violento. Sexto sin transmisión y deslucido.

Antonio Ferrera: División de opiniones tras dos avisos y silencio.

David de Miranda: Silencio y silencio tras dos avisos.

Alejandro Mora -quien confirmó alternativa-: Pitos tras tres avisos en el de confirmación y silencio.

Detalles:

Antonio Ferrera tuvo momentos de inspiración que conectaron con el público. David de Miranda veroniqueó con cercanía y mostró disposición. Alejandro Mora confirmó alternativa con un ejemplar que exigió mucho e hizo el esfuerzo ante un difícil sexto de la tarde que no ayudó.

________________________________

Orden de lidia -sorteo-

____________________________________

El Prólogo

El festejo con toros de Valdellán, y un sobrero de Los Maños, concitaron al público para asistir en Las Ventas a una corrida de la que se esperaba mucho. Los astados tuvieron presencia, cinco fueron cinqueños, exigieron a los toreros, dieron pocas opciones para el lucimiento y destacaron el poderoso quinto, encastado y violento, que correspondió a David de Miranda; el primero, con lidia importante bajando la mano, para Alejandro Mora en su confirmación, y el segundo que cayó en suerte a Antonio Ferrera, quien aprovechó su clara embestida para exhibir momentos de inspiración, conectando con el público. Alejandro de Mora tuvo actitud pero con su desafortunada utilización de los aceros llegaron los tres avisos. David de Miranda lo intentó con uno al que le faltó fuelle, en el otro asentó los pies, cuajó muletazos templados y arriesgó sin poder redondear faena por la violencia del toro.

El Festejo

Cinco años y un mes, acompañados de 593 kilogramos, tenía el primero de Antonio Ferrera al que saludó con lentas, cadenciosas y templadas verónicas de calidad, de mejor factura por el derecho. Cumplió en la pelea con el picador. Ángel Otero saludó en banderillas. Cerca de los medios inició con la muleta entrando descompuesto y rebrincado. Acortó distancia por el derecho acoplándose en dos tandas a media altura, bajando la mano y ligando.

Por el izquierdo le metió con claridad en la muleta y a partir de ese momento conectó fuertemente con el público. Volvió al derecho demostrando oficio, corriendo la mano con lentitud y brilló alargando el brazo en  naturales,  ampliamente ovacionados por el público. Mató de pinchazo y estocada baja. Escuchó dos avisos. División de opiniones.

Su segundo de 5 años y 7 meses, lució 629 kilogramos. No dio opción con el capote y blandeó. El público protestó. Antonio lo intentó con la muleta por ambos pitones. Consiguió por el derecho a media altura muletazos de calidad pero la escasa fuerza del toro y las protestas del público no dieron para más. Mató de estocada baja. Silencio.

A David de Miranda le devolvieron su primero. Salió un tercero bis, de Los Maños, que metió bien la cara en el capote, con fijeza y humillando al que saludó con templadas verónicas y una media excelente. Blandeó en banderillas. Brindó al público. En la muleta mostró su justeza de fuerzas desde el inicio en el tercio. El desplazamiento fue escaso costándole pasar. A medida que transcurrió la lidia se fue enterando, miró mucho y midió. Lo intentó David por el izquierdo consiguiéndolos de a uno, y con riesgo, por la cada vez mayor exigencia y menor calidad en la embestida. Mató de pinchazo y estocada. Silencio.

Su segundo se acostaba en el capote por el pitón derecho. Entró descompuesto a la muleta levantando la cara. Consiguió en terreno del tercio meterlo en la pañosa en una serie de cuatro por el derecho a media altura. Por el izquierdo tardeó y se mostró incierto buscando. En las siguientes series por el derecho ligó con valor, robándole muletazos a este violento toro dejándosela en la cara para mantener el ritmo y sacar meritorios muletazos. Mató de estocada corta tendida algo atravesada y dos descabellos. Escuchó dos avisos. Silencio.

El de la confirmación de Alejandro Mora no se entregó en el capote y blandeó. Brindó al público. Por el izquierdo soltó la cara y rebañó. Por el derecho bajó la mano, mostró decisión y ligó muletazos de calidad, sin cuajar lo suficiente para conectar con el público. Con el uso de los aceros llegaron los avisos. Dio tres pinchazos, estocada larga y tres descabellos. Escuchó tres avisos. Pitos.

A segundo, cinqueño, le instrumentó aseados muletazos por el derecho tragando y aguantando los pitones a la altura del pecho por el izquierdo. Lo deslucido del toro y el mal uso del estoque diluyó lo realizado ante un peligroso ejemplar. Mató de dos pinchazos y estocada corta. Silencio.

___________________________________________

___________________________________________

Entre a ver la galería de la Gran Muriel Feiner
Entre a ver la galería del incansable Alberto Moreno Albertico

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________