Crónicas

En Aguascalientes… La sonrisa del sí

Aguascalientes. Domingo 23 de febrero 2025. Segunda novillada, Plaza de toros San Marcos, tres cuartos de entrada. Se lidiaron novillos de San Martín desiguales en presencia, destacaron los lidiados en primero y segundo lugar, el tercero manejable, el cuarto sin opciones, el quinto y sexto manejables, a este último se le otorgó un arrastre lento de más.

Emiliano Osornio: Oreja y leves palmas

Bruno Aloi: Oreja y dos orejas

Emilio Ricaud: Palmas y silencio

Detalles:

Saludaron en el tercio tras buenos pares el banderillero Edgar Camacho y los aspirantes Santiago Kingston y Eduardo Noyola.

_________________________

Hay tardes vitales, tardes en las que los astros se alinean y el sentido, el rumbo y conexión dicen sí. Un sí rotundo, un sí cargado, un sí tan real y tan estrujante que hace que las comisuras de los labios se mantengan hacia arriba dibujando la sonrisa del sí.

Bruno Aloi afirmó hoy en la San Marcos que es una grata realidad en el toreo, un aire fresco de renovación, un claro amanecer que hace brotar esperanzas, disipar las brumas y por fin ver llegar desde lejos al valiente que se atreva a expresar el sí, el “… aquí estoy dispuesto a tomar un lugar preponderante en el toreo mexicano

Aloi tuvo dos actuaciones sólidas y llenas de torería, la primera de ellas a Infinito un novillo justo de presencia que tuvo una alegre salida y al que el torero saludó con verónicas lentas y bella revolera. Breve puyazo como la mayoría del encierro. Surgieron las gaoneras ante la embestida pronta del astado. En banderillas el subalterno Edgar Camacho quien colocó buenos pares para que la afición lo sacara a saludar en el tercio.

Ya en el tercio final Aloi se puso de rodillas en el centro del ruedo, el astado se arrancó de largo y las emociones se desbordaron en el estrujante cambiado por la espalda, más pases de hinojos el cambio de muleta por delante y ya de pie el remate por alto dejando muy claro ante la afición que en él habita un torero en serio y no en serie como muchos otros.

Continuó con la derecha ligando los pases, el novillo seguía con buen ritmo en la embestida. Vino el cambio por delante y el remate por bajo desmayando la muleta. Por naturales vertical, sereno a pesar de que el astado ya echaba la cara arriba y Aloi quedándose en el sitio justo, sin irse, obligándole ante el silencio respetuoso y conocedor de la San Marcos. Más pasajes por izquierda, con la mano que no torea relajada, mostrando que está y tiene el sitio correcto. Al final algunos adornos, aguantando los parones y forzándolo a embestir por alto. Mato de media estocada en buen sitio y de efectos rápidos para que le fuera otorgada una merecida oreja.

Azaroso fue el quinto del festejo, segundo para Bruno Aloi quien se hizo rápido de las embestidas en los vuelos de su capote y llevárselo a los medios. En el tercio de varas el piquero recibió fuerte tumbo, y en banderillas el astado no fue fácil y puso en predicamentos a los banderilleros. El de San Martín tuvo ese detalle de raza que hay que domeñar y Aloi lo hizo con la muleta en la mano, doblegándolo, sacándolo hasta los medios y bajándole la mano, metiéndole a la muleta poco a poco dominando la escena, la difícil embestida la convirtió en lentos muletazos, dándose el lujo de correrle la mano por derecha, las zapatillas ancladas en la arena y rematando con desdenes y trincherazos en dueño, pensante y sereno.

Metió a su jurisdicción a un novillo nada fácil, sin salvarse de los sustos que no llegaron a más. Por naturales sometiéndolo, ya a esas alturas el astado levantaba mucho la cabeza y Aloi en su afán de ganarse el sí de la afición consiguió hacerlo pasar por naturales deteniendo el movimiento, cuadro por cuadro, como en el cine.

Finalmente terminó por manoletinas, mató de estocada entera en buen sitio para que se le fueran otorgadas las dos orejas.

Emiliano Osornio se enfrentó a un bonito y bien presentado astado de nombre Cuántico que desde salida fue atento, metiendo los pitones por ambos lados mientras que el novillero aprovechó para pasárselo por verónicas lentas. En varas el astado cumplió, luego llegaron las chicuelinas y la media torera. En banderillas destacó el aspirante Eduardo Noyola que tras una buena actuación saludó en el tercio.

Con la muleta en la diestra Osornio comenzó por alto, sacándole de las tablas a los tercios, los primeros compases el cambio y el forzado de pecho. Prosiguió por ese lado con firmeza rematando por alto, el astado tenía buen son por ese lado, pero en cuanto lo probó por izquierda se tornó peligroso, atento a su humanidad y poniendo las cosas complicadas.

El joven tuvo detalles y valía acortando las distancias, poniéndose en la línea del peligro sin irse de la cara. Terminó con ayudados por alto y remates por abajo con sabor. Mató de estocada entera ligeramente caída, se le otorgó una merecida oreja que algún sector del público protestó sin razón. Al final Osornio dejó en las manos de su cuadrilla el trofeo ganado y recorrió el redondel entre fuertes ovaciones.

Con su segundo, que hizo cuarto de la tarde, Osornio se enfrentó a un astado sin las condiciones óptimas para el triunfo, quitó por verónicas sin emplearse por ningún lado, doblando las patas delanteras incluso antes de ser brevemente picado. De muleta misma condición protestándole la tela, el joven muy dispuesto, pero no había mucha historia por contar. Mató de pinchazo y tres cuartos de espada para irse entre leves palmas.

Emilio Ricaud se enfrentó a Firmamento, un astado bien presentado, pronto, atento al que recibió con larga afarolada de rodillas, luego verónicas lentas. En varas el astado se arrancó de largo generando las palmas al picador por prenderlo desde lejos. Ricaud quitó por saltilleras provocando los olés y llegado el tercio final el astado tuvo recorrido y el torero se lo pasó con un cambiado por la espalda que generó emociones y vaciando por alto.

Por naturales lo metió poco a poco, aunque es lógico que por su poco rodaje se le notaran algunos titubeos, en ocasiones perdiendo la muleta. Continuó dispuesto, pero ya sin la conexión inicial fallas con el acero para retirarse entre palmas.

El cierra plaza se llamó Celestial, Ricaud puso rodillas en tierra, frente a toriles e intentó pegar una larga cambiada, pero hubo que desistir para no ser arrollado. Luego lanceó por verónicas y remate con media pinturera, el astado embistió por ambos lados con brío. Lo bregó bien Ricaud hasta llevarlo al piquero donde recibió breve puyazo. Brillaron las caleserinas y el remate soltando la punta del capote. En banderillas cubrieron con buenos pares Santiago Kingston y Eduardo Noyola que salieron a saludar al tercio.

Con doblones toreros y relajados Emilio Ricaud sacó al novillo a los medios, ahí intentó pasarlo por ambos lados, unos pases con más intensidad que otros, pero sin llegar a redondear una faena de calado. El astado con la cabeza arriba, pendiente de él hasta hacerle huir. Destacó una tanda por derecha lenta y bien llevada, alguno que otro detalle, esfuerzo y deseo que ahí se quedó. Tres cuartos de acero y dos golpes de descabello para escuchar un aviso y retirarse en silencio.

Al final el biombo de la autoridad decidió otorgar un arrastre lento sorprendió a muchos.

______________________________________

En breve la galería de Carlos Muñoz

____________________________________

Escoja una fotografía hágale click o pínchela para hacerla grande y luego recorra la galería

______________________________________

______________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

______________________________________

@AnaDelgado28 

______________________________

@toros_en_el_mundo_ 

______________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________