Crónicas

En Istres… Carlos Olsina, tres orejas y un Pagès-Mailhan de vuelta

Arènes du PalioIstres. Francia. -Matutina- Tres cuartos de entrada. Gran sol. Seis toros de Pagès-Mailhan. Vuelta al ruedo al 5º Fanfaron, n° 55 nacido en mayo de 2020 con un peso de 480 kilos. Peso de los toros: 470, 480, 500, 500, 480, 490. Caballería Bonijol. 6 encuentros.

Raphaël Raucoule El Rafi: Oreja y vuelta

Carlos Olsina: Oreja y dos orejas

Jorge Martinez: Saludos y silencio tras aviso

Detalles:

Presidencia: Sr. Dagnan, asistido por MM. Buttet y Raoux

___________________________________

Después de cortar tres orejas de su lote de Pagès-Mailhan, Carlos Olsina aprovechó perfectamente la oportunidad de Istria para demostrar su valor y su evolución firmando una mañana importante.

El diestro de Béziers se aseguró de salir por la puerta grande tras despojar de ambas orejas al quinto bueno, Fanfaron premiado con una vuelta al ruedo póstuma. Un animal bravo y de embestida alegre, que no rechazó ninguna cite propuesto por el torero de Béziers quien toreó con mucho corazón y garbo.

Por ambas manos, Carlos Olsina dibujó una faena de creciente intensidad, con un trazo más logrado en el lado derecho. Por la izquierda, a base de paciencia y decisión, Carlos Olsina consiguió encontrar la profundidad en varios naturales de buen son antes del final en un terreno más pequeño, voltereta espectacular pero sin más consecuencia que un traje hecho jirones… Espada llevada con toda sinceridad y doble recompensa de las circunstancias. Vuelta al ruedo al buen toro de Pagès-Mailhan.

Previamente, Carlos Olsina paseó una primera oreja frente al segundo ejemplar de la mañana. Un toro noble, pero al que le faltó algo de chispa. Gran salida con rodillazos y luego buena secuencia con la derecha. A medida que el toro bajó rápidamente de tono, el paso de izquierda tuvo menos impacto. Del corazón al trabajo para dar la vuelta a las cosas, en un final con circulares invertidos llenos de convicción. Casi entero en el primer envío y oreja.

___________________________________________

___________________________________________

El Rafi, sin una espada defectuosa, podría haber acompañado a su compañero del cartel hasta la puerta principal. El de Nîmes perdió en la espada el crédito de una faena de buena nota, frente a un animal que rápidamente tiró del freno de mano en un lance donde hombre y animal, juntos, a veces carecían de chispa. Buen trabajo muletero en la margen derecha. Vuelta.

Antes, frente al noble y gentil primero, el torero de Nîmes se distinguió con ambas manos después de haberlo señalado con el capote en la mano en la recepción. El Nîmes se mostró limpio y diligente, aunque a veces un poco frágil, manejando con mayor soltura la muleta de la izquierda para varios naturales suaves y más profundidad. Final por bernadinas y tres cuartos de espada en su sitio. Oreja.

___________________________________________

___________________________________________

Jorge Martínez heredó la suerte del lote que menos “duró”. Muletero firme, con un toreo que pesa sobre los toros, el torero murciano se distinguió por su buen concepto ante su primero, especialmente notable con naturales vibrantes. Final en un centímetro de suelo, voltereta y estocada baja antes de descabello. El torero de Totana no pudo acertar en el desquite de cara a la final, bien saludado al capote pero que rápidamente bajó el tono en el último tercio. Jorge Martínez se opuso a su decisión y su entrega en una faena de más a menos concluyó en dificultades.

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

@pie2610

_____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________