Noticias

Presentada la guía Bravo Madrid, con actividades para conocer ganaderías madrileñas

Se ha presentado la guía Bravo Madrid, promovida por GLIMA (Asociación de Ganaderos de Lidia de la Región de Madrid) y patrocinada por la Comunidad de Madrid en la que participan 11 ganaderías de toros de lidia dentro de la Comunidad que cuentan con la infraestructura para ofrecer experiencias a visitantes locales, nacionales e internacionales a sus fincas.

La Comunidad de Madrid es una comunidad uniprovincial y principalmente conocida en el mundo por su capital Madrid, también capital de España; sin embargo es menos conocida por sus espacios naturales de incalculable valor, siendo además un territorio de una gran actividad agrícola y ganadera desde tiempos inmemoriales.

Esta tradición secular junto a un entorno natural privilegiado, ha dado lugar a una excepcional concentración de ganaderías de toros bravos en la Comunidad de Madrid, siendo la región española con mayor número de reses por kilómetro cuadrado, con un total de 105 hierros.

________________________________________________

__________________________________________________

Las ganaderías de toros bravos de la Comunidad de Madrid presentes en esta guía Bravo Madrid, encierran secretos extraordinarios sobre la vida de hombres y toros que pueden descubrirse tanto a través de diferentes actividades organizadas como experiencias a medida.

Gastronomía, observación de fauna, paseos, visitas guiadas en vehículos 4×4 para verlos en su ecosistema, así como tientas y comidas camperas, son algunas de las propuestas de este producto turístico donde vivir experiencias nuevas y conocer el verdadero sentido de esta actividad.

____________________________________________________

____________________________________________________

Buitrago del Lozoya, Cabanillas de la Sierra, Soto del Real, Manzanares el Real, Colmenar Viejo, Valdemorillo, Rivas-Vaciamadrid y Villarejo de Salvanés son las localidades donde se encuentran las fincas de esta iniciativa.

Las 11 ganaderías que forman parte de esta guía y de las experiencias que en ella se ofrecen son las siguientes: Ganadería María Antonia de la Serna, Fernando Guzmán, Aurelio Hernando, Flor de Jara, Cerro Longo, Los Eulogios y Manuel Sanz, El Álamo, El Retamar y Pinto y Gómez, Molina, Caras Blancas y San Isidro.

_____________________________________________________

____________________________________________________

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante la presentación de esta nueva experiencia turística en la Plaza de Las Ventas, destacaba que “… la cría del toro de lidia forma parte de la cultura y tradición madrileña y española. Desde el Ejecutivo autonómico la queremos dar a conocer de la mano de los que más saben sobre ello”.

_____________________________________________________

_______________________________________________________

La riqueza de estos espacios naturales, que se encuentran a muy poca distancia de la capital, explica el desarrollo de una actividad de gran calidad y la pervivencia de un grupo notable e importante de ganaderías de toros bravos que, desde hace siglos, se dedican a la crianza de estos animales.

El gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la CAT, Miguel Abellán nos comentaba la labor de apoyo y promoción que desde el Gobierno autonómico llevan haciendo y seguirán así comprometidos con todo lo que tenga que ver y pertenezca al mundo taurino y al campo en general.

_____________________________________________________

_____________________________________________________

Por su parte Raúl Tenorio ganadero propietario del hierro San Isidro y Toros de Tenorio y actual presidente de GLIMA (Ganaderos de Lidia de la Comunidad de Madrid), nos hablaba de lo ilusionante de esta guía Bravo Madrid, y de todas las experiencias y planes de acercamiento y conocimiento de la naturaleza que en ella se ofrece.

Además nos comentaba que a través de la Fundación del Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid, los ganaderos madrileños son los aportan sus reses y lidian en todos los festejos del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid y en la mitad de las corridas de toros correspondientes a la Copa Chenel, lo que siempre es también un acicate y reconocimiento para ellos.

______________________________________________________


___________________________________________

___________________________________________

@MiguelngelYez3

_____________________________________________

@toros_en_el_mundo_ 

__________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_____________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________